Ferrocarril

Ferrocarril
(Del lat. ferrum, hierro + carril.)
sustantivo masculino
1 Sistema de transporte que consiste en una serie de vagones arrastrados por una locomotora que circula sobre carriles de hierro:
a ese pueblo sólo se llega con el ferrocarril.
SINÓNIMO tren
2 Camino hecho con dos vías o rieles paralelos de hierro sobre los que circulan los trenes:
el ferrocarril es paralelo a la carretera.
SINÓNIMO ferrovía [vía férrea]
3 Empresa que se dedica al transporte por tren.

FRASEOLOGÍA
ferrocarril funicular El que sube grandes pendientes y que funciona con cables o cadenas.
ferrocarril suburbano El que pone en comunicación el centro de las grandes ciudades con los núcleos populares o industriales de las afueras.

* * *

ferrocarril (del lat. «ferrum», hierro, y «carril»)
1 m. *Camino con carriles por donde marcha el tren. ≃ Vía férrea.
2 Sistema de *transporte consistente en trenes arrastrados por locomotoras que circulan sobre carriles: ‘Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles’.
V. «guía de ferrocarriles».
Catálogo
Camino de hierro, línea, línea de ferrocarril, línea férrea, vía férrea. ➢ Metro, subte, subterráneo. ➢ Andén, apartadero, apeadero, *derivación, entronque, *estación, intercambiador, muelle, paradero, rama, ramal. ➢ Tracción, trazado. ➢ Abanico, aguja, balasto, barrera, cambio, carril, carrilera, casilla, contracarril, cremallera, disco, disco de señales, durmiente, eclisa, encarriladera, entrevía, gálibo, paso, paso a nivel, placa giratoria, plataforma giratoria, puente, raíl, riel, semáforo, señalización, terraplén, traviesa, trinchera, túnel, vagón, vía, vía muerta, viaducto. ➢ Batea, berlina, carruaje, *coche cama, compartimiento, *departamento, furgón, furgón de cola, *locomotora, máquina, perrera, plataforma, pullman, reservado, *vagón, vagón restaurante, vagoneta. ➢ Alijo, arenero, caldera, carbonera, cojinete, ténder, tope. ➢ Combinar, descarrilar, empalmar, enlazar, entroncar, maniobrar, patinar. ➢ Electrificar, encarrilar, enrielar, señalizar, transbordar. ➢ Cambiador, cambiavía, carrilano, factor, ferrocarrilero, ferrovial, ferroviario, fogonero, guardabarrera, guardafrenos, guardagujas, guardavía, inspector, jefe de estación, maquinista, retranquero, revisor. ➢ Autovía, AVE, correo, electrotrén, expreso, ferrobús, intercity, mercancías, mixto, monocarril, monorraíl, ómnibus, rápido, sudexpreso, taf, talgo, tren, tren de alta velocidad, tren ascendente, tren botijo, tren carreta, tren cremallera, tren descendente, tren directo. ➢ Transandino, transiberiano, transpirenaico. ➢ Billete, billete circular, billete de ida y vuelta, billete kilométrico. ➢ Taquilla. ➢ Facturar. ➢ Hoja de ruta, marbete. ➢ Detasa. ➢ Tarifa.

* * *

ferrocarril. (De ferro- y carril). m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes. || 2. tren (ǁ medio de transporte). || 3. Conjunto de instalaciones, vehículos y equipos que constituyen este medio de transporte. || 4. coloq. Ur. chuleta (ǁ apunte para usarlo disimuladamente en los exámenes). || \ferrocarril de sangre. m. Aquel en que el tiro o arrastre se verificaba por fuerza animal o de sangre. || \ferrocarril funicular. m. El destinado a subir grandes pendientes y que funciona por medio de cables o cadenas. || \ferrocarril suburbano. m. El que pone en comunicación el centro de las grandes ciudades con los núcleos populares, industriales, etc., de las afueras.

* * *

Se entiende por ferrocarril, en el sentido amplio del término, el conjunto de las vías, los trenes que circulan por ellas y las instalaciones anexas.

* * *

masculino Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes.
► Conjunto de instalaciones, vehículos y equipos que constituyen este medio de transporte.
TECNOLOGÍA Sistema de comunicación y transporte en que los vehículos, arrastrados por una o más unidades motoras, circulan por vías, constituidas por dos raíles paralelos que sostienen y guían las ruedas con pestaña de los vehículos. En sentido amplio, es el conjunto formado por las vías, los trenes, las estaciones y las instalaciones complementarias para su funcionamiento. Antiguamente las locomotoras eran movidas por una máquina de vapor que tomaba el combustible y el agua de un vagón denominado ténder. En la actualidad junto con la electrificación los sistemas de energía más utilizados son los motores Diesel (4500 CV) y las turbinas de gas. Diversas necesidades llevan a la construcción de ferrocarriles especiales: ferrocarriles urbanos (metropolitano, tranvía, monocarril), ferrocarriles de montaña, funiculares, ferrocarriles aéreos o teleféricos, etc. La extensión mundial de las redes de ferrocarril en la actualidad se aproxima a los 1 250 000 km. En España y Portugal el ancho de vía es de 1,674 m, peculiaridad que aisló ferroviariamente a nuestro país del resto de Europa, que utiliza el ancho de 1,435 m. Los primeros trenes que incorporaron un sistema que permitía el cambio automático de ejes fueron los TALGO que en 1970 empezaron a circular con destino París, y en 1988 el consejo de ministros aprobó el cambio a 1,435 m en los nuevos trazados de alta velocidad (AVE) con la intención de construir y conectar con la red europea de alta velocidad.

* * *

(as used in expressions)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • ferrocarril — sustantivo masculino 1. Camino formado por dos raíles de hierro paralelos sobre los que circula un tren: El ferrocarril de Madrid a Sevilla permite que circulen los trenes de alta velocidad. Sinónimo: vía. 2. Empresa dedicada al transporte por… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ferrocarril — (De ferro y carril). 1. m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes. 2. tren (ǁ medio de transporte). 3. Conjunto de instalaciones, vehículos y equipos que constituyen este medio de transporte. 4. coloq. Ur …   Diccionario de la lengua española

  • Ferrocarril — Transporte de mercancías por ferrocarril en Inglaterra. El ferrocarril (del latín ferrum,[1] «hierro», y carril) es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles o rieles …   Wikipedia Español

  • ferrocarril — s m Medio de transporte que consiste en varios vagones unidos entre sí y jalados por una locomotora que los hace avanzar sobre una vía; tren: tomar el ferrocarril, ferrocarril México Guadalajara, las vías del ferrocarril …   Español en México

  • ferrocarril — {{#}}{{LM F17592}}{{〓}} {{SynF18048}} {{[}}ferrocarril{{]}} ‹fe·rro·ca·rril› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Medio de transporte que circula sobre raíles, formado por varios vagones arrastrados por una locomotora. {{<}}2{{>}} Conjunto de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • ferrocarril — (m) (Básico) sistema de transporte basado en los trenes que circulan sobre las vías férreas Ejemplos: Nos vemos en la estación de ferrocarril a las ocho. El personal del ferrocarril está haciendo huelga. Sinónimos: tren, convoy …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México — EMU en el interior de la estación Buenavista …   Wikipedia Español

  • Ferrocarril de Antioquia — Saltar a navegación, búsqueda El Ferrocarril de Antioquia fue un sistema de trenes de carga y pasajeros que sirvió a través de una muy difícil línea férrea en territorio colombiano, y cuya construcción comenzó en 1874 y terminó oficialmente con… …   Wikipedia Español

  • Ferrocarril de Panamá — Saltar a navegación, búsqueda El Ferrocarril de Panamá es la línea ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá en América Central. Desde el año 2008 el ferrocarril de Panamá es propiedad conjunta de la Kansas …   Wikipedia Español

  • Ferrocarril del Urola — Saltar a navegación, búsqueda El ferrocarril del Urola fue una línea de ferrocarril de vía estrecha que unía las localidades vascas de Zumárraga y Zumaya en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España) por el valle del río Urola. Fue el primer… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”